En el marco de la 22ª edición del ranking Best Workplaces España 2024

AbbVie reconocida como compañía número 1 en el ranking Great Place to Work 2024

  • AbbVie alcanza la primera posición en el ranking general de la categoría de 501 a 1.000 empleados.
  • Mejora así sus resultados con respecto al año anterior que se situó en la quinta posición y continúa siendo la primera del sector en dicha categoría.
  • 9 de cada 10 personas que trabajan en AbbVie afirman que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar. La empresa ha obtenido un nivel de confianza (Trust Index) del 89%.
  • Un reconocimiento a la cultura de la compañía sustentada en principios como la confianza, la atracción y retención del talento y la contribución a las sociedades donde desarrolla su actividad.

Madrid, 22 de marzo de 2024.- Por undécimo año consecutivo, la compañía biofarmacéutica AbbVie se vuelve a certificar como una de las Mejores Empresas para Trabajar en España situándose, por primera vez, en la primera posición en la categoría 501 a 1.000 empleados, tal y como lo recoge la reciente publicación del ranking Best Workplaces España 2024. Mejora así sus resultados con respecto al año anterior que se situó en la quinta posición y revalida un año más la primera posición del sector en dicha categoría.

Estos últimos resultados, vuelven a situar a AbbVie como Excelente Lugar para Trabajar tal y como afirman 9 de cada 10 de sus empleados, obteniendo la compañía un nivel de confianza (Trust Index) del 89%.

En palabras de Yolanda García, directora de Recursos Humanos de AbbVie en España, “nuestra labor trasciende a nuestro sector, aspiramos a generar un impacto positivo en las personas y en nuestro entorno. En AbbVie la innovación va más allá del desarrollo de nuevos fármacos. Nuestro compromiso se fundamenta en una cultura sustentada en la confianza, diversa e inclusiva. Nos mueve el compromiso con las personas, la innovación y la inclusión, pero también el servicio a la comunidad”.

Un reconocimiento a la cultura de la compañía

Great Place to Work® permite determinar el nivel de confianza de las personas que trabajan en AbbVie valorando la relación que estos tienen con sus managers/empresa, con sus compañeros y con su propio trabajo.

“En AbbVie, reconocemos que nuestro activo más valioso son las personas. Nuestra prioridad es atraer, gestionar y desarrollar el talento, creando un entorno de trabajo basado en la colaboración y el respeto mutuo. Promovemos un modelo de liderazgo inclusivo que valora las diferencias individuales y promueve la igualdad de oportunidades para todos", añade Yolanda García.

Este hecho se refleja en los resultados, entre cuyas principales conclusiones se desvela la especial valoración que los empleados hacen sobre lo que logran con su trabajo. Un 94% afirma que su deseo es seguir trabajando en AbbVie durante mucho tiempo, y un 96% de las personas que trabajan en AbbVie señalan que se les da responsabilidad. Adicionalmente, el 96% de las personas que trabajan en AbbVie se sienten bien por la forma en que contribuyen a la sociedad y el 97% afirman que se sienten orgullosas cuando dice que trabajan en AbbVie.

Estos resultados reafirman un año más el compromiso que la compañía tiene con las personas que trabajan en AbbVie. De hecho, en 2023 ya se clasificó como la segunda mejor multinacional (la primera del sector biofarmacéutico) para trabajar en Europa, según el ranking anual elaborado por Great Place to Work Institute, y se posicionó como la cuarta mejor multinacional y la primera del sector farmacéutico en los World's Best Workplaces™ 2023, la mayor encuesta mundial anual de opiniones de los empleados. El compromiso de la compañía con sus pacientes se traslada también a las comunidades y al mundo, asumiendo los empleados también ese compromiso por la innovación y la inclusión. 


Acerca de AbbVie

La misión de AbbVie es descubrir y aportar fármacos innovadores que resuelvan problemas graves de salud hoy y aborden los desafíos médicos del mañana. Nos esforzamos por tener un impacto notable en la vida de las personas en áreas terapéuticas clave: inmunología, oncología, neurociencia, cuidado ocular, virología, y gastroenterología, además de con productos y servicios que forman parte de la cartera de Allergan Estética. Para más información acerca de AbbVie, por favor, visite www.abbvie.com o www.abbvie.es. Síguenos en Twitter, Facebook, LinkedIn o Instagram.

Contacto Medios de comunicación:

Marta Serrano:
Email: [email protected] 
Teléfono 661 672 818

José Fernández Quero:
Email: [email protected]


Referencias:

  1. Sociedad Española de Neurología (SEN). Guías diagnósticas y terapéuticas de la Sociedad Española de Neurología 2020.
  2. Atlas de la Migraña 2018.
  3.  https://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link278.pdf
  4.   International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition. Cephalalgia. 2018;38(1):1–211.