Madrid, 19 de noviembre de 2024. La Fundación Vithas y AbbVie han firmado un convenio de colaboración estratégico para el desarrollo del Curso de Excelencia en Investigación Clínica, un programa formativo que busca potenciar la formación de nuevos perfiles de investigadores y actualizar los conocimientos de los profesionales actuales. Esta alianza responde a la creciente necesidad de contar con profesionales altamente capacitados que garanticen la excelencia en la investigación clínica.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre dos entidades comprometidas con la investigación y la innovación en el ámbito sanitario. La Fundación Vithas, con una red de Unidades Vithas de Ensayos Clínicos (UVECs) en los Hospitales Vithas Sevilla, Vithas Xanit Internacional, y los hospitales universitarios Vithas Madrid La Milagrosa, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid Arturo Soria; y AbbVie, líder en investigación biotecnológica e innovación, unen sus fuerzas para proporcionar una formación que abarcará desde los tipos de investigación clínica hasta la seguridad y farmacovigilancia. Con ello buscan, no solo formar a nuevos investigadores, sino también fortalecer y actualizar las competencias de los investigadores actuales, dotándolos de herramientas avanzadas para el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos.
Este enfoque integral asegura que los profesionales sanitarios estén mejor preparados para enfrentar los retos actuales y futuros desarrollando investigación clínica de calidad, lo que repercutirá en un mejor acceso de los pacientes a los últimos avances en medicina.
“En la Fundación Vithas, hemos creado una red de Unidades Vithas de Ensayos Clínicos (UVECs) para ofrecer tratamientos innovadores en desarrollo, garantizando los más altos estándares de calidad. Para lograrlo, consideramos fundamental la formación constante y actualizada de nuestros profesionales, asegurando así que nuestros pacientes reciban una atención de excelencia y puedan acceder a los últimos avances en medicina", afirma el Dr. Pedro Rico, presidente de la Fundación Vithas y director general de Vithas.
“Nuestro compromiso con la investigación en España nos lleva a buscar la excelencia, y para ello, la colaboración es clave. Con este acuerdo, que enmarcamos dentro de nuestro AbbVie Spain Research Academy, queremos seguir impulsando aún más no solo la cantidad, sino la calidad de los ensayos clínicos en nuestro país, donde somos líderes a nivel europeo”, amplía Luis Nudelman, director médico de AbbVie España.
Con esta primera iniciativa del acuerdo firmado entre ambas entidades, tanto la Fundación Vithas como AbbVie refuerzan su compromiso con la excelencia en la investigación clínica, impulsando un programa que no solo capacitará a los profesionales, sino que también contribuirá de manera significativa al avance del sector sanitario en España.
“España es un país clave para la investigación clínica, líder en Europa. En AbbVie de hecho somos el país fuera de Estados Unidos donde más estudios clínicos llevamos a cabo y es importante que sigamos impulsando una investigación clínica de calidad”, añade Felipe Pastrana, director general de AbbVie España.
Curso de Excelencia en Investigación Clínica
El presente curso, que forma parte del programa Formativo de Fundación Vithas, comenzará el 25 de noviembre e incluirá dos sesiones presenciales en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa y seis sesiones online, todas ellas con una duración estimada de dos horas. Estas sesiones estarán impartidas por expertos de AbbVie y especialistas de los Hospitales Vithas. Se espera la participación de unos 40 profesionales sanitarios, seleccionados bajo criterios objetivos establecidos por la dirección de la formación.
Para más información sobre el curso y cómo participar, visite la página web de Fundación Vithas a través del siguiente enlace.
Sobre Fundación Vithas
La Fundación Vithas fue constituida en Valencia el 26 de noviembre de 2003, apuesta por la investigación, promoviendo el vínculo y la adhesión con las inquietudes investigadoras de especialistas, estableciéndose, por una parte, como referencia para la realización de proyectos de investigación en Hospitales Vithas y, por otra, como órgano de soporte, asesoramiento y gestión sobre este tipo de proyectos.
En el año 2023, la Fundación Vithas ha trabajado en un total de 67 ensayos clínicos activos, en los que han participado 465 pacientes. Además, se desarrollaron 24 estudios observacionales con una participación total de 200 pacientes. También se han llevado 27 proyectos de investigación traslacional. La Fundación contribuye de forma activa al desarrollo de actuaciones de carácter docente y social, colaborando con proyectos de diversa índole.
La Fundación Vithas forma parte de la Asociación Española de Fundaciones.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 38 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Goodgrower.com
Síguenos en: TikTok LinkedIn Instagram Facebook X Youtube
Acerca de AbbVie
La misión de AbbVie es descubrir y aportar fármacos innovadores que resuelvan problemas graves de salud hoy y aborden los desafíos médicos del mañana. Nos esforzamos por tener un impacto notable en la vida de las personas en áreas terapéuticas clave: inmunología, oncología, neurociencia, cuidado ocular, virología, y gastroenterología, además de con productos y servicios que forman parte de la cartera de Allergan Estética.
AbbVie.es
Para más información:
Raúl Espejo Fernández
Responsable Comunicación y Marketing
Fundación Vithas
Teléfono: 686 833 785
Email: [email protected]
El sitio de internet de AbbVie que ha solicitado es para los residentes de uno o varios países en particular, tal y como se anuncia en este sitio web. Como consecuencia, este sitio web puede contener información de productos farmacéuticos o de otros tipos que no estén aprobados en otros países o regiones. Si usted reside en un país distinto al que se dirige esta página web, por favor póngase en contacto con su filial local de AbbVie para obtener la información correcta sobre productos en su país de residencia. Tenga en cuenta que el sitio de internet de AbbVie al que ha solicitado acceso puede estar en un idioma distinto del de su país de origen y que se rige por las condiciones de uso y política de privacidad específicas que aparece en dicho sitio web. El sitio de internet de AbbVie que ha solicitado puede no estar optimizado para el tamaño de su pantalla. ¿Desea seguir con la visita a este sitio de AbbVie?