Madrid, 18 de junio de 2025. Con el objetivo de apoyar a la Comunidad Valenciana, más de 300 empleados de AbbVie España han participado en una jornada de voluntariado en la Fundación A LA PAR para colaborar con la Fundación Pequeño Deseo Valencia, en la que han desarrollado diversos materiales para niños hospitalizados, así como han apoyado la reanudación de la actividad de la Escoleta de Maru, una escuela infantil que permanece cerrada tras los daños sufridos por la DANA del pasado mes de octubre. Esta iniciativa se enmarca en el programa de voluntariado anual de la compañía, Week of Possibilities.
“La colaboración y el compromiso con las personas forma parte del ADN de la compañía. Por ello, en AbbVie seguimos impulsando acciones de voluntariado que generen un impacto positivo en la sociedad. En la cita de este año, no queríamos olvidarnos de Valencia, donde a pesar de haber pasado ya unos meses, aún quedan muchas personas que siguen intentando recuperar la normalidad de sus vidas”, ha destacado Felipe Pastrana, director general de AbbVie España.
Los empleados de AbbVie han participado en cinco actividades junto a personas de la Fundación A LA PAR, una entidad dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. Las tareas realizadas han incluido la creación de kits personalizados para vestir a niños y niñas hospitalizados en Valencia de auténticos superhéroes, la elaboración de figuras de madera y fichas educativas ilustradas con animales, la pintura de carritos, el montaje de estanterías, la preparación de mobiliario y la organización del material que se destinará a la Escoleta de Maru en Catarroja, una de las zonas más afectadas por la DANA. Todo este trabajo permitirá reforzar el aprendizaje visual y táctil de los niños de la escuela infantil, fomentando así un entorno de aprendizaje más lúdico y accesible.
Week of Possibilities, sinónimo de sostenibilidad y compromiso con la comunidad
AbbVie inició el programa de voluntariado Week of Possibilities en 2014, una iniciativa que ya se ha convertido en una tradición mundial para la compañía y que se centra en colaborar en proyectos puestos en marcha en las zonas donde los empleados de AbbVie viven y trabajan alrededor del mundo.
Desde la puesta en marcha de esta semana mundial del voluntariado, los empleados de AbbVie de todo el mundo han dedicado más de 370.000 horas a este programa bajo el propósito de colaborar y ayudar a las comunidades locales. Se estima que en cada nueva edición de Week of Possibilities se cuenta con la participación de unos 13.000 voluntarios de más de 50 países.
Un día de voluntariado que refleja el espíritu del Mejor Lugar para Trabajar
Esta jornada de voluntariado coincide además con un motivo de orgullo para la compañía: AbbVie ha sido reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar en el ranking Great Place to Work 2025, por segundo año consecutivo, un hito que refleja la importancia de crear un entorno de confianza en el que las personas se sientan valoradas, motivadas y orgullosas de su trabajo.
Entre los resultados, destaca la especial valoración de los empleados sobre lo que logran con su trabajo. Un 95% afirma que su deseo es seguir trabajando en AbbVie durante mucho tiempo; el 97% de las personas se sienten bien por la forma en que contribuyen a la sociedad y el 96% afirman que se sienten orgullosas cuando dice que trabajan en la compañía.
“Este reconocimiento como el Mejor Lugar para Trabajar por segundo año consecutivo refleja el compromiso, la dedicación y la pasión que definen la cultura de AbbVie. La combinación de iniciativas como Week of Possibilities y el trabajo diario de todas las personas que forman parte de la compañía refuerza nuestro propósito de generar un impacto positivo en la sociedad. En AbbVie, creemos que es posible trabajar con los más altos estándares de excelencia y, al mismo tiempo, construir entornos responsables y diversos en los que se promocione el crecimiento y el respeto por todas las personas”, concluye el director general de AbbVie.
Acerca de AbbVie
La misión de AbbVie es descubrir y desarrollar tratamientos y soluciones innovadoras que resuelvan los problemas graves de salud actuales y aborden los retos médicos del mañana. Nos esforzamos por tener un impacto notable en la vida de las personas en varias áreas terapéuticas clave -inmunología, oncología, neurociencia y oftalmología- y en los productos y servicios de nuestra cartera de Allergan Aesthetics. Para más información sobre AbbVie, visítenos en www.abbvie.com. Siga a @abbvie en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn.
Medios de comunicación:
AbbVie
Álvaro Mateo - [email protected]
Candela Davila - [email protected]
913 840 910
Torres y Carrera
Teresa del Pozo - [email protected]
Cristina Langa - [email protected]
Adelaida Soriano - [email protected]
676 605 101 / 687 34 34 38
El sitio de internet de AbbVie que ha solicitado es para los residentes de uno o varios países en particular, tal y como se anuncia en este sitio web. Como consecuencia, este sitio web puede contener información de productos farmacéuticos o de otros tipos que no estén aprobados en otros países o regiones. Si usted reside en un país distinto al que se dirige esta página web, por favor póngase en contacto con su filial local de AbbVie para obtener la información correcta sobre productos en su país de residencia. Tenga en cuenta que el sitio de internet de AbbVie al que ha solicitado acceso puede estar en un idioma distinto del de su país de origen y que se rige por las condiciones de uso y política de privacidad específicas que aparece en dicho sitio web. El sitio de internet de AbbVie que ha solicitado puede no estar optimizado para el tamaño de su pantalla. ¿Desea seguir con la visita a este sitio de AbbVie?