Neurociencia

Buscamos generar un impacto positivo en las personas que viven con trastornos neurológicos a través de la investigación.


Rompiendo barreras con investigación de vanguardia

En el campo de las neurociencias, en el que existen muchas necesidades médicas sin resolver, nuestros científicos buscan elevar los estándares de cuidado. Sin embargo, el cerebro es complejo, y los nuevos desafíos requieren nuevas formas de pensar en todas las etapas del proceso de desarrollo de medicamentos.

Por eso exploramos continuamente enfoques innovadores para hacer frente a algunos de los trastornos más prevalentes y graves, desde el párkinson y el alzhéimer hasta la migraña. 


Áreas foco

Intereses en innovación

Trabajamos en todas las etapas de desarrollo para descubrir nuevos tratamientos y combinaciones de dispositivos y medicamentos que permitan tratar trastornos neurológicos discapacitantes crónicos. Nuestros intereses de investigación son:

Modificación de enfermedades

Investigar de los mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad mediante genética humana, células madre pluripotentes inducidas (iPSC) y modelos animales validados.

Control de síntomas de enfermedades

Contribuimos a desarrollar métodos que mejoren las deficiencias cognitivas y conductuales en pacientes con alzhéimer, párkinson y otros trastornos neuropsiquiátricos.

Aproximaciones genéticas, moleculares y fisiológicas

Investigamos mecanismos con el apoyo de descubrimientos genéticos, moleculares y fisiológicos, poniendo énfasis en proteínas patológicas, la función mitocondrial/lisosómica, proteostasis, neuroinflamación, neuroprotección y neurorehabilitación.

Estamos comprometidos con la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para abordar algunas de las enfermedades neurológicas más difíciles de tratar que aporten una mayor calidad de vida a los pacientes.

Nuria de Diego
Directora Comercial de Neurología y Virología en AbbVie España.